lunes, 3 de febrero de 2025

TRIBUNAL DE MENORES

 


Estimados amigos de CINE Y ENTRETENIMIENTO Y OTROS ORIGINALS: En esta ocasión les hablaremos acerca de la serie coreana y drama jurídico de NETFLIX TRIBUNAL DE MENORES. Sin embargo, aquí se nos presenta la historia de una Jueza llamada SHIM, que tiene un profundo odio hacia los rebeldes menores, toda vez que los considera unos delincuentes, y que por ningún motivo tienen ningún remedio para ser reformados y tampoco ser reinsertados a la sociedad en general.

 

La historia de la serie se desarrolla en Corea del Sur, en el distrito judicial de Yeonwha, en dónde la función de los jueces coreanos de COREA DEL SUR, se basa más en el sistema judicial consuetudinario es decir, en el COMMON LAW, proveniente de Londres, Inglaterra y de los Estados Unidos de NorteAmérica. Así mismo, los casos de los rebeldes menores son asignados a los jueces coreanos de COREA DEL SUR en turno, para que velen por su bienestar físico, psicológico y emocional y los ayuden a que vuelvan a ser reinsertados a la sociedad en general, con su ayuda, lo cual, esto nunca sucede en los juicios de menores en los sistemas judiciales del Reino Unido, Londres, Inglaterra, Estados Unidos de NorteAmérica y en México, en virtud de que todo se debe llevar acabo en presencia de un abogado junto con el demandante, denunciante y el agraviado y el afectado y el ofendido y junto con la propia víctima. La principal diferencia es que en los cuatro primeros casos estamos ante el sistema judicial del COMMON LAW es decir, EL DERECHO CONSUETUDINARIO, EL DERECHO DE LA COSTUMBRE Y EL ROMANISTA.

 

Ahora bien, la serie nos presenta los siguientes casos:

1.- Casos de Violencia Intrafamiliar.

2.- Casos Penales de Robo Simple, Robo con mano armada, Robo agravado y Robo calificado.

3.- Hechos de tránsito terrestre.

4.- Casos de HOMICIDIOS DOLOSOS.

5.- Casos de Lesiones y sus diferentes clasificaciones entre las cuales destacan: Lesiones Simples, Lesiones graves, Lesiones gravosas y agravadas.

6.- Casos de Violencias Familiares.

7.- Casos del Derecho Familiar y Penal (Casos de Violencias Familiares e Intrafamiliares).

 

Ahora bien, un juez no puede ni debe actuar por su propia iniciativa, toda vez que estaría incurriendo en una responsabilidad penal y administrativa, como nos lo demuestra la serie TRIBUNAL DE MENORES, en dónde la Jueza Shim, indaga más de la cuenta, en buscar la verdad absoluta de todos los casos, en los que tenía que resolver con mano dura, todas estas situaciones DEL DERECHO FAMILIAR Y PENAL, de los casos que ya habíamos mencionado anteriormente y previamente. Aquí también se analiza, que nosotros como abogados, nunca debemos de tomarnos los asuntos de manera personal y tampoco formar parte del problema de las partes y tampoco, tomar partido entre ambas partes, porque dejamos de ser objetivos y éticos en la resolución de los problemas judiciales generales que afectan a las sociedades de todo el mundo. Esto, además se presenta en TRIBUNAL DE MENORES, en dónde la Jueza SHIM, siempre toma partido en investigar más de la cuenta y formar parte del problema, en vez de solucionarlo de manera objetiva e imparcial, pero todo esto, se derivó, de la mala experiencia que tuvo con la propia justicia que ella creía que era la justicia verdadera, y cayo en una verdadera decepción absoluta del sistema de justicia en general, lo cual derivo en su odio hacia los rebeldes menores, pero algo que nos enseña TRIBUNAL DE MENORES DE NETFLIX, es que para obtener una verdadera justicia, que sea equitativa, imparcial, rápida, pronta y expedita, es que los asuntos se resuelvan de una manera objetiva e imparcial, y no se pongan al frente los sentimientos, toda vez que se tienen que dejar a un lado, para resolver los problemas judiciales con ética, objetividad e imparcialidad, pero desgraciadamente la justicia no es así, ya que nosotros como abogados siempre debemos de actuar en dar los hechos de nuestras propias pretensiones y proteger a toda costa los intereses de nuestro cliente, y si aun sabiendo que tenemos razón, debemos de luchar por esa verdad absoluta para ganar los casos judiciales en beneficio de nuestros clientes y no en su perjuicio.

 

A veces, olvidamos que nuestra carrera es de humanidades, pero siempre lo vemos todo tan cuadrado, que siempre queremos tener la razón en todo, sin embargo, debemos de recordar que el derecho también conlleva resolver con objetividad e imparcialidad los casos con humanismo, y por supuesto dejar de lado los sentimientos, para no perder de vista nuestra propia objetividad, imparcialidad en la resolución de este tipo de casos judiciales en materia familiar y penal.

 

Lo más importante, es no tomarse nada personal y dejar los sentimientos a un lado, y tampoco obsesionarse con los casos judiciales que vemos día a día en nuestra vida de abogados, ya que el estrés constante y los constantes conflictos familiares y sociales de la sociedad en general, son cada vez más frecuentes, ya que traen como principal consecuencia, que perdamos nuestra propia humanidad y perdamos objetividad e imparcialidad en estos tipos de casos judiciales generales.

 

Además, las malas experiencias con la justicia nos indican que todos los sistemas judiciales en general tienen sus aciertos, desaciertos y fallas, y es que pareciera que la ley es absoluta, lo cual resulta en una verdadera falacia, ya que nosotros como abogados debemos de luchar por la verdad y por la verdadera justicia social humanista.

 

CONCLUSIÓN FINAL: TRIBUNAL DE MENORES es una gran serie y drama judicial, que te deja pensando, en que los problemas de la sociedad en general, son tan grandes, graves y con consecuencias fatales generales, que la única manera de pararlos e incluso evitarlos, es con la propia educación en casa, ya que de esta manera se evitarían muchos problemas familiares y penales que están sucediendo en la actualidad, y el principal mensaje que nos deja como abogados es que debemos de ser ante todas las cosas humanistas para resolver todos estos casos judiciales de manera pronta, expedita, objetividad, ética judicial e imparcialidad.

CALIFICACIÓN FINAL: 10/10.

 

3 DE FEBRERO DE 2025: DÍA INTERNACIONAL DEL ABOGADO.

 

12 DE JULIO DE 2025: DIA DEL ABOGADO.

 

ATENTAMENTE.

 

CINE Y ENTRETENIMIENTO Y OTROS ORIGINALS.

NOTA FINAL: ÚLTIMO ARTICULO DEL MES DE FEBRERO DE 2025 Y DE JULIO DE 2025.

 

 





















No hay comentarios.:

Publicar un comentario